Los fisioterapeutas ayudamos a las personas a reducir el dolor, mejorar o recuperar la movilidad y mantenerse activas durante toda la vida. Pero hay algunas ideas erróneas comunes que a menudo desaniman a la gente a buscar un tratamiento de fisioterapia.
Es hora de desmentir 7mitos comunes sobre la fisioterapia:
1. Mito: Necesito autorización de un médico para ver a un fisioterapeuta.
Realidad: Una encuesta reciente, reveló que el 70% de las personas piensan que se necesita una autorización médica para ser evaluado por un fisioterapeuta. Sin embargo, no es necesario, para ser evaluado por un fisioterapeuta.
2. Mito: La fisioterapia es dolorosa.
Realidad: Los fisioterapeutas tratan de minimizar el dolor y el malestar, incluido el dolor crónico o de larga duración. Trabajan dentro de su umbral de dolor para ayudarle a curarse y restablecer el movimiento y la función. La encuesta reveló que aunque el 71% de las personas que nunca han visitado a un fisioterapeuta piensan que la terapia física es dolorosa, ese número disminuye significativamente entre los pacientes que han visto a un fisioterapeuta en el último año.
3. Mito: La fisioterapia es sólo para lesiones y accidentes.
Realidad: Los fisioterapeutas hacen mucho más que estirar o fortalecer los músculos débiles después de una lesión o cirugía. Son expertos en evaluar y diagnosticar posibles problemas antes de que deriven en lesiones más graves o afecciones incapacitantes, desde el síndrome del túnel carpiano y el hombro congelado, hasta los dolores de cabeza crónicos y el dolor lumbar, por nombrar algunos.
4. Mito: Cualquier profesional de la salud puede realizar fisioterapia.
Realidad: Aunque el 42% de los consumidores sabe que la fisioterapia sólo puede ser realizada por un fisioterapeuta autorizado, el 37% sigue creyendo que otros profesionales de la salud también pueden administrar fisioterapia. Muchos fisioterapeutas también persiguen la certificación del consejo en áreas específicas como la neurología, la ortopedia, el deporte o la salud de la mujer, por ejemplo.
5. Mito: La cirugía es mi única opción.
Realidad: En muchos casos, la fisioterapia ha demostrado ser tan eficaz como la cirugía en el tratamiento de una amplia gama de afecciones, desde los desgarros del manguito de los rotadores y la enfermedad degenerativa del disco, hasta los desgarros de menisco y algunas formas de artrosis de rodilla. Quienes han acudido recientemente a un fisioterapeuta saben que esto es cierto, ya que el 79% cree que la fisioterapia puede ser una alternativa a la cirugía.
6. Mito: Puedo hacer la fisioterapia yo mismo.
Realidad: Su participación es clave para el éxito del plan de tratamiento, pero todos los pacientes necesitan la atención y la orientación expertas de un fisioterapeuta autorizado. Su terapeuta aprovechará su formación especializada, su experiencia clínica y las últimas pruebas disponibles para evaluar sus necesidades y realizar un diagnóstico antes de crear un plan de atención individualizado.
Puede ponerse en contacto directamente con un fisioterapeuta para que le haga una evaluación.