Los fisioterapeutas están presentes en urgencias, las salas de agudos, la UCI y las salas de rehabilitación de los hospitales. Participan plenamente en la atención a los pacientes ingresados en el hospital con síntomas de COVID-19 y les ayudan con su respiración y sus necesidades de rehabilitación.
En la comunidad y en los departamentos ambulatorios, los fisioterapeutas cardiorrespiratorios están disponibles a para ayudar a quienes se recuperan de la COVID-19.
¿Se está recuperando de la COVID-19? ¿Le falta el aire más de lo habitual o tiene una tos persistente? ¿Se siente más fatigado o débil de lo habitual y hace menos cosas? Un fisioterapeuta cardiorrespiratorio puede ayudarte a gestionar tu recuperación y los síntomas y rehabilitarte para que lleves un estilo de vida más activo.
Síntomas
Síntomas posteriores a la COVID-19: ¿se relaciona alguno de estos con usted ahora?
Falta de aliento más de lo habitual
Hacer las cosas con más esfuerzo que antes
Sentirse más débil
Se cansa más fácilmente
Conseguir hacer menos cosas
Tos persistente
Cómo ayuda la fisioterapia
Tratamiento individualizado y especializado de las afecciones respiratorias
Gestión de la tos persistente y la disnea
Formas de gestionar la fatiga
Programas de fortalecimiento personalizados, centrados en primer lugar en los músculos de la respiración
Ayudar a recuperar la forma física
Centrarse en las actividades funcionales
Qué esperar
Desde el punto de vista respiratorio, los pacientes aprenden a hacer una respiración más consciente, que les ayudará a controlar la angustia en momentos de dificultad respiratoria y mejorarán, así, la capacidad respiratoria. Esto provocará un mejor intercambio de oxígeno de los tejidos de todo el cuerpo.