Las personas mayores no se adaptan tan bien como los jóvenes a los cambios bruscos de temperatura.
Es más probable que padezcan una enfermedad crónica que modifique las respuestas normales del cuerpo al calor.
Es más probable que tomen medicamentos recetados que afectan a la capacidad del cuerpo para controlar su temperatura o sudoración.
Si tiene un golpe de calor, debe buscar ayuda médica de inmediato. Las personas mayores que viven en casas o apartamentos sin aire acondicionado o ventiladores son las que corren más riesgo. Las personas que se deshidratan o las que padecen enfermedades crónicas o alcoholismo también corren el mayor riesgo. Los signos de un golpe de calor son:
Desmayo (posiblemente el primer signo) o pérdida de conocimiento
Un cambio de comportamiento: confusión, agitación, tambaleo, mal humor o comportamiento extraño
Temperatura corporal superior a 40°C (104°F)
Piel seca y enrojecida y pulso fuerte y rápido o lento y débil
No sudar aunque haga calor
Cada año, la mayoría de las personas que mueren de hipertermia tienen más de 50 años. Los problemas de salud que suponen un mayor riesgo son
Problemas cardíacos o vasculares
Glándulas sudoríparas que no funcionan bien o cambios en la piel causados por el envejecimiento normal
Enfermedades del corazón, los pulmones o los riñones, así como cualquier enfermedad que le haga sentirse débil en todo el cuerpo o le produzca fiebre
Enfermedades tratadas con fármacos, como diuréticos, sedantes, tranquilizantes y algunos medicamentos para el corazón y la hipertensión; pueden dificultar el enfriamiento del cuerpo
Tomar varios medicamentos con receta; pregunte a su médico si alguno de sus medicamentos le hace más propenso a sobrecalentarse.
Tener mucho sobrepeso o poco peso
Tomar bebidas alcohólicas
¿Cómo puedo reducir el riesgo?
Cosas que puede hacer para reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor:
Beber mucho líquido, como agua o zumos de frutas o verduras. Evite las bebidas que contengan alcohol o cafeína. Si su médico le ha indicado que limite los líquidos, pregúntele qué debe hacer cuando haga mucho calor.
Si vive en una casa o apartamento sin ventiladores o aire acondicionado, intente mantener la casa lo más fresca posible. Limite el uso del horno. Mantenga las persianas o cortinas cerradas durante las horas más calurosas del día. Abra las ventanas por la noche.
Si su casa es calurosa, intente pasar el mediodía en algún lugar que tenga aire acondicionado; por ejemplo, vaya al centro comercial, al cine, a la biblioteca, al centro de mayores o a casa de un amigo. Si es necesario, tome un taxi o llame a un servicio de transporte para personas mayores. No se queds fuera en el calor esperando el autobús.
No intente hacer ejercicio o muchas actividades al aire libre cuando haga calor.
Evite los lugares con mucha gente cuando haga calor. Planifique los viajes en horas no punta.